- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas
CONCLUSIONES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En esta época se tuvo un gran impulso a as instituciones educativas, claro no perdiendo de vista las clases sociales como o pudimos ver cuando estudiamos lo que sucedió en Europa. Se puede observar como el control se realizaba a través de la religión. Existieron hombres que se preocuparon y ocuparon los el bienestar de los indígenas, aunque eran pocos por lo que su situación no mejoro como ocurre hasta nuestros días. Muchas de las ideas planteadas en esta época son de gran valor como el que el éxito de una institución educativa depende en gran medida de la competencia de los docentes y la calidad de los alumnos, elementos que muchas veces olvidamos. Otra parte importante el ser sensibles a las capacidades de los alumnos e incluir en la educación no solo la parte académica sino la enseñanza formal de los artes y oficios que en la actualidad no se hace con la falsa creencia de que no son importantes y solo los que obtienen un grado académico tienen la oportunidad de un buen nivel d...
Objetivos de la enseñanza colonial.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un discípulo del Colegio de Monserrat de Córdoba, sintetizando los propósitos de la educación en la Colonia dice: “Surtía abundantemente las catedrales de canónigos verdaderamente apostólicos; proveía las parroquias tanto de ciudades como de la campaña de pastores celosos, desinteresados y vigilantes; daba a ciudades magistrados instruidos, íntegros, amadores del bien público; abastecía las casas religiosas de sujetos dignos y de importancia; poblaba las ciudades de cabezas de familias que las supiesen gobernar y mantenerlas en la debida sujeción a Dios, al rey, y a sus representantes o ministros (“Vida del venerable sacerdote don Domingo Muriel” , padre Francisco de Miranda, Córdoba 1916. Acerca de la disciplina (31/07/1787) . El Rector del Real Colegio de San Carlos, Doctor CARLOS JOSÉ MONTERO, se dirigió al virrey señalándole la conveniencia de reformar el Reglamento del Colegio expresándose así: “…Sería muy conveniente se les autorizase a los Maestros,...
¿Qué es el pensum de estudio colonial?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En América colonial el pensum de estudios se dividía en los siguientes niveles: Primeras letras: se enseñaban a las personas sobre el castellano y el uso del lenguaje. Estudios menores : se arendía el latin en las personas para que de esta forma se mantengan estudios intermedios. Estudios mayores: se enseñaban diversas ramas a todas las personas en especial la teología, filosofia y otros. Que carreras se estudian? En el Colegio Real de San Carlos : 27 estudiantes en Filosofía, 89 en Gramática y 232 en primeras letras.. En el Convento de Santo Domingo : 10 en Teología, 18 en Filosofía, 9 en Gramática y 123 en primeras letras En el Convento de San Francisco : 4 en Teología, 13 en Filosofía, 38 en Gramática y 138 en primeras letras. En el Convento de la Merced : 4 en Teología, 29 en Filosofía, 8 en Gramática y 108 en primeras letras. Convento de Betlemitas : 89 en primeras letras, Parroquia de La Piedad: 50 en primeras letras Parroquia de San Nicolá s:...
UNIVERSIDADES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En América Hispana las universidades fueron creadas para servir en forma simultánea al Estado y a la Iglesia, habiendo estado su carácter y estructura fuertemente influenciados por las universidades madres españolas, en especial la de Salamanca. Las instituciones de educación superior existían primariamente para dar entrenamiento religioso, mirado como un servicio al Estado, ya que la mayoría de los graduados irían a ocupar cargos en la burocracia estatal. La universidad fue tradicionalmente una institución social elitista, una cuyas finalidades principales en América Colonial, fue la formación de la elite dirigente y más tarde, durante la República, la de la clase política. Listado de universidades y colegios mayores creados en los dominios americanos de la Corona española antes del año 1810 . Dichas instituciones han sido ordenadas en tres listados diferentes: en el primero se consignan las universidades fundadas , es decir, siguiéndo ...
Colegios Mayores
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Colegio de la Compañía , colegio jesuita , colegio jesuítico , colegio de los jesuitas , de los padres jesuitas o expresiones similares, son denominaciones que se aplican a instituciones educativas , de muy distinto tipo, regentadas por la Compañía de Jesús ; tanto las destinadas a la educación de seglares en todos los niveles de la enseñanza ( enseñanza primaria , enseñanza media o enseñanza superior - Categoría:Universidades jesuitas , Categoría:Colegios jesuitas , instituciones educativas jesuitas -), como las destinadas a la formación de los propios jesuitas ( noviciado , juniorado , tercera probación ). En el Antiguo Régimen los colegios jesuíticos funcionaron con criterios institucionales y educativos diferentes a los colegios universitarios de tradición medieval vinculados a otras órdenes religiosas , y más similares a los co...